Para los colombianos –en general-, nada hay más
santo que una audiencia de mediación con el Papa. La fecha tampoco es casual:
16 de diciembre. "Mis aguinaldos", dijo el presidente Juan Manuel
Santos y con este gesto dio comienzo a la Novena.
El papa Francisco recibe a Juan Manuel Santos y Alvaro Uribe, Foto: AFP |
La “visual”, como le dicen ahora, es decir, la foto, tiene
muchos símbolos: desde el punto de vista del Papa, a la diestra está sentado Santos
y a su siniestra Uribe. Desde el punto de vista de Santos, a su derecha está
Uribe. Y viceversa: Santos está a la izquierda de todo, creen los uribistas.
El intento de mediación es genuinamente vaticano.
El Papa tiene primero audiencias separadas y después los reúne. ¿Qué consigue? “Decoro
y reverencia”, nada más, dice Ginna Morelo en El Tiempo.
Por supuesto que Álvaro Uribe acudiría a la
cita. No podía faltar. No quiere parecer el Grinch. Tampoco quiere que se vea “la
silla vacía”. Sin embargo, desde sus primeras declaraciones da la impresión de
que el resultado es nulo: acude a la audiencia pero no cambia de parecer. Como
Santos, se cree portador de una verdad tan válida como la suya.
Los de Uribe pueden intentar desprestigiar el
premio Nobel de Paz y
hacer el oso, pero no creo que se atrevan a hacer lo mismo con el Papa.
¿Qué habrá esta Navidad en el pesebre de los
colombianos? Aproveche la Novena para rezarle al Niño Dios y pedirle que algo cambie.
###
No comments:
Post a Comment