[Aquí puedes ver el video del evento]
![]() |
"Manglar", dibujo del autor |
Los colombianos que vivimos en el sur de la
Florida tenemos mucha suerte porque hemos cambiado un paraíso por otro. Hemos dejado
nuestra hermosa tierra por otra igualmente generosa y fértil. Aquí trajimos
nuestros sueños y hemos encontrado cómo realizarlos. También trajimos nuestras
penas y aquí hemos encontrado cómo sanar algunas de ellas. Sin embargo, allá se
nos quedó una buena parte del corazón y por eso no logramos desprendernos de nuestro
país, de sus penas y de sus esperanzas.
Desde aquí observamos con atención los sucesos
que allá ocurren, nos mantenemos pendientes de sus avances y retrocesos,
vivimos conectados de todas las formas posibles con ese mundo que se quedó pero
que llevamos con nosotros a todos lados, como un tatuaje. Aunque pasan los
meses, pasan los años, seguimos prendidos al terruño, al recuerdo, a la
memoria.
Porque aún estamos adheridos a lo que nos dio
origen, desde aquí buscamos la manera de participar en sus acontecimientos más
importantes. Por eso, estos Acuerdos para el fin del conflicto armado que se
escribieron durante seis años, y que nos llevaron a un Plebiscito, no pasaron
desapercibidos para nosotros, siempre estuvimos interesados en lo que estaba
por ocurrir y está ocurriendo.
Es un error suponer que porque ganó el No en
Miami, nuestra gente esté deseando la guerra. Aquí estamos nosotros para
recomponer esa percepción. Estos colombianos del sur de la Florida queremos la
paz para los nuestros, queremos mantener vivo el poder de soñar con un mejor
futuro para nuestros descendientes. Aquí estamos para dar testimonio de que
queremos que se forjen todos los acuerdos necesarios, los ya pactados y los que
se están pactando en estos días, hasta que juntos podamos proyectarnos al
futuro como un solo pueblo, unidos en el compromiso de no volver a usar las
armas para hacer política ni para intentar imponer ideas.
Por eso, aquí estamos, junto a nuestras hijas,
para sembrar en nosotros y en ellas la idea de la paz, para que esta crezca fuerte
en nuestros corazones, para que extienda sus raíces y se alimente de lo que
somos y proyecte sus ramas y sus hojas hacia el mundo para dar sombra y refugio
a todos los seres que se acerquen y quieran anidar. Seremos seres de paz para
nuestro pueblo, ejemplo de tolerancia, solidaridad, afecto, efecto y empatía. Ese
es nuestro compromiso y esa nuestra tarea.
Aceptamos que hay quienes cuestionaron algunos
aspectos de los Acuerdos que se estaban refrendando en el Plebiscito y entendemos
que había importantes reparos que tenían para hacerles. Ahora les invitamos a incorporarse
a las filas de quienes marchamos hacia la paz, les invitamos a este reencuentro
con Colombia.
Vemos con gran optimismo que después de la
votación, la cordura ha prevalecido entre todos los protagonistas principales
de esta historia. Estamos esperanzados en que las nuevas negociaciones prosperarán
hasta llevarnos a una conclusión efectiva y completa, de modo que quienes
estaban quedando fuera de los Acuerdos, consigan integrarse y formar parte
positiva y creativa de esta nueva era que estamos construyendo.
A los negociadores les enviamos nuestra
solidaridad y les instamos a que hagan todos los esfuerzos necesarios para
alcanzar el objetivo. Queremos la desmovilización de los colombianos que se
armaron y también la desmovilización de quienes mantienen sus corazones armados
para la guerra. Entendemos que es urgente que este proceso se complete pronto,
para que se mantenga la cohesión de los elementos más volátiles y no se pierda
el impulso que como pueblo traíamos.
Aquí, desde esta Plaza Colombia en Kendall, queremos
sumarnos a las marchas, caminatas, foros, encuentros y demás manifestaciones
que se han multiplicado en todas partes del mundo a favor de la paz en
Colombia. Aquí le sumamos pueblo a ese anhelo que venimos cultivando desde hace
años y que hoy hacemos símbolo en este árbol que juntos sembramos en el corazón
del sur de la Florida.
La paz es posible.
Para la paz, todo. Para la guerra, nada.
#AcuerdosYA #Miami
###
No comments:
Post a Comment