Decenas de colombianos se reunieron en la Plaza
Colombia en pleno corazón de Kendall en Miami, Florida para sembrar un árbol
que representa sus anhelos y propósitos de paz para su país.
En un breve encuentro no partidista y
completamente independiente, un grupo de colombianos y sus hijos se encontraron
en ese emblemático lugar el sábado 5 de noviembre de 2016 a las 10 de la mañana,
para manifestar su apoyo a los renovados esfuerzos de distintos protagonistas
de la vida política de Colombia por encontrar un camino que conduzca al cese definitivo
del conflicto armado.
Durante el encuentro todos los presentes
sembraron juntos un árbol que representa la paz sembrada en sus corazones y en
el país.
La cantante Diana Naranjo cantó su tema
original “Vamos a querernos” que ofreció para la ocasión mientras los
concurrentes echaban tierra al árbol de flores amarillas. Especialmente los niños
participaron con entusiasmo, pero todos los que acudieron a la cita tuvieron
ocasión de poner su puñado de tierra. Todos, sin excepción, con pala, con
cuchara o con las manos, se acercaron y dejaron su huella en el Westind Lakes
Park de Kendall.
La Plaza Colombia, fundada en noviembre de
2012, se va convirtiendo poco a poco en un sitio que va dando identidad a una
de las más importantes comunidades latinas del sur de la Florida, cuya población de decenas de miles de personas,
ejerce gran influencia en la cultura, la economía y la política del sur de la Florida
y, cada vez más, de Colombia.
|
"Rompecabezas", |
Durante la jornada, además de los himnos
nacionales de Estados Unidos y Colombia y las palabras de los organizadores,
hubo actividades para que los niños participaran directamente: un rompecabezas “Arma
la paz”; un “Laberinto del Ciudadano” en el que el sino de paz en Colombia acaba
en el Sí; pintaron macetas que después se llevaron a sus casas con semillas de
Colombianas y otros actos.
Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad
de dejar sus pensamientos y deseos para la paz en Colombia y estos fueron
publicados en Internet, dejando testimonio de su presencia.
Estos son los mensajes que los presentes
dejaron:
|
"Canasta de mensajes de paz". |
“Por todos y con todos por la paz”
“La paz en paz. Todo, todo por la paz”
“Por los que se fueron, por lo que vendrán”,
Diana Naranjo
“Mientras más paz alberguemos en nuestros
corazones, mayor será nuestra fortaleza”.
“Dios es el único que nos da la paz. Roguemos al
corazón humilde y él estará atento a nuestra súplica. Colombia, patria querida,
te quiero libre y en paz. Fabiola Ruíz, turista colombiana”.
“Deseamos la paz de Colombia pronto. Dios te
bendiga Colombia, te amo. Adelaida Bastidas”.
“¡La paz! ¡Espero para la paz!”.
“Ego says: ‘Once
everything falls into place, I feel peace’. Spirit says: ‘Find your peace and
then, everything falls into place.’”
“La paz es totalmente posible. Empecemos el
proceso en nuestra propia casa. Paula Gutiérrez”.
“Colombia, te quiero. Doy paz”, B.A.
“I hope peace
will bring as prosperous future to come.”
“Con la esperanza intacta y más viva que nunca
de que en Colombia se silencien los fusiles de la guerra para ¡siempre!”, Francisco
Martínez Díazgranados.
“Hoy más que nunca sembremos la semilla de la
paz en el corazón de todos los colombianos. Que nuestro abrazo sea un saludo de
paz que salga de lo más profundo del alma”, Margith López.
“Orgullosos de pertenecer a nuestra amada
Colombia y de estar apoyando de ‘La paz es posible, #AcuerdosYA en #Miami, Florida”,
Jesús y Luz Alba Gutiérrez.
“Orar por la paz para siempre”, Rodrigo
Bastidas.
“Esta es una oportunidad histórica para dejarle
un mejor país a nuestros hijos. No repitamos los errores del pasado y dejemos
de pensar que los problemas de Colombia se acaban matando colombianos.
#AcuerdosYA”, Pablo Durán.
“May peace prevail in Colombia.”
“Paz para Colombia pero con diálogos y tolerancia”.
“I hope for the reconciliation the beautiful country and people of
Colombia”.
“Todo lo que vale la pena es difícil, pero vale
pena (lo dijo mi hija). La paz de Colombia vale la pena. Todos por Colombia”,
E.M.R.
“Quiero renovar mis deseos porque nuestra amada
Colombia cambie los sonidos de las bombas y las balas por los de los tiples,
guitarras, bandolas, cuatros, acordeones y maracas al son de bambucos,
pasillos, torbellinos, joropos, cumbias, porros, vallenatos, merengues y
currulaos en todos los campos del país. Sí a la paz”, Teresa Stapper de Plata.
“Do human rights.
Be happy. Help people that have no home and be safe.”
“Siempre he pensado que vivir en paz es lo más
grande para el ser humano. ¿Por qué queremos seguir matándonos entre hermanos? Todos
tenemos derecho a vivir. No más guerras”.
“Quiero tener paz en Colombia y quiero que no
haya problemas. I’m with her. Stop Trump. Love Colombia”.
“No pienso y existo. Uribe”.
“Si no tenemos a Dios presente [en] cada uno de
nosotros no habrá paz”.
“Hoy me embriaga la paz, me arrulla la armonía,
me despierta la esperanza. Hoy soy parte de ese canto colectivo que celebra la
promesa de todo lo que puede ser”, Sabiduría digital, Miguel Álvaro Sarmiento.
“Primero tenemos que aceptar a Dios en nuestro
corazón y luego tener la confianza [de] que a través de él lograremos la paz en
nuestro país”, Olga Ruíz.
“Que sea el amor y la esperanza lo que nos
mueva. No más miedo, no más temor. Que no gane en Colombia nunca más el
discurso de la guerra. Paz. #AcuerdosYA”.
“Gracias a Dios le doy por ser colombiana y,
como tal, tengo que luchar por la paz de nuestro país. Estoy feliz de haberlos
conocido”, Ivone.
“Se escuchan vientos de paz, vientos de
alegría, de amor para mi Colombia querida. Aún no se ha dicho No. Es solo el
comienzo de una verdad, de una realidad. Sí a la paz”, Olga Patricia Bobadilla.
“Do human rights.
Be happy and be safe. Be yourself. Be free.”
“#AcuerdosYA. ¡Pero ya! Que nos enfriamos”.
“Paz para que haya justicia. Justicia para que
haya paz”.
###