Este domingo, no se quede en casa. No permita
que la complacencia y el triunfalismo se queden con lo mejor de usted. Este es
el voto más importante de su vida como colombiano. Lo que suceda este domingo
marcará para siempre nuestra historia. No se quede sentado mirando: participe, hágase contar.
¿Aún tiene dudas? ¡Resuélvalas! Pregunte, lea,
vea, oiga, indague, no se quede esperando a que le pase el tren de los
tiempos por encima y lo deje turulato sin entender lo que pasó.
"Black", dibujo del autor basado en la obra de Taiyo Matsumoto |
Tampoco se coma ese cuento de que “ya está todo
arreglado” que viene circulando en estos últimos días. De hecho, falta lo más
importante: la voz del pueblo, el voto, el resultado del Plebiscito. Como en el
fútbol, “el partido no se acaba sino cuando suena el pito final”. Que no nos
metamos un autogol en el minuto ’91.
Un amigo y un hermano me comentan: “¿Para qué
voy a votar si ya todo está arreglado? Ya firmaron el Acuerdo, por supuesto que
se va a aprobar”, dicen, casi con idénticas palabras. ¿De veras? ¿No han visto
la campaña tan intensa que están desarrollando los promotores del No? ¿Acaso no
reciben en su WhatsApp, en su Facebook, en sus correos electrónicos la multitud
de mensajes que han estado juiciosos preparando y que ahora lanzan, como
ametralladora en guerra, disparando a diestra y siniestra? ¿Creen que esos
mensajes no tienen un efecto? Si fuera cierto que “todo está arreglado” como
dicen, ¿por qué entonces tanta intensidad de parte del Centro Democrático y de
la ultraderecha (esta sí de verdad ultra, como los "neoparas" que mandaron
mensajes estos días) en estos últimos días de campaña? Pues porque ellos ven
una oportunidad y la quieren aprovechar para sacar beneficio político.
Cada voto cuenta y cada voto cuesta. No desperdicie
el suyo erradamente convencido de que ya está todo dicho y ya está todo hecho. El
riesgo es inmenso y las consecuencias de un fracaso nacional serían
monumentales. De hecho hay dos posibilidades de perder y una sola de ganar: es
necesario, primero, superar el umbral de votos y, segundo, ganarle al No. En otras
palabras: tenemos que salir muchos, muchísimos a votar y la gran mayoría
tenemos que votar por el Sí. Esa es la única forma como este Acuerdo se
concreta, se refrenda y podemos pasar la página para comenzar a trabajar en el
verdadero esfuerzo de construir paz entre todos.
Imagínese si por apatía, por desprecio, por
complacencia, por torpeza los colombianos falláramos este domingo y ganara el
No o fracasara el Plebiscito. ¿A quién le gusta hacer el ridículo? A nadie,
pero eso es lo que haríamos frente al mundo entero que nos observa con atención
y que está muy pendiente de lo que vamos a hacer y a decir. ¿Quién va a volver
a creerle a un colombiano a la hora de hacer negocios y cumplir promesas si
como pueblo demostramos, con ese gesto, que no somos capaces de sostenerlas? ¿Quién
va a volver a invertir en el esfuerzo de pacificar a una guerrilla, de
desmovilizar a sus hombres y mujeres y reincorporarlos a la vida civil, si
después de seis años de esfuerzo continuado y de un gran esfuerzo por
convencerlos a ellos y al país y al mundo de las virtudes de la paz, con ese
voto los colombianos les decimos que No, que todo era un juego o una farsa?
Mire: si todavía le quedan dudas, si todavía no
se ha convencido ni siquiera ante la posible perspectiva del mayor ridículo
internacional, piense en esto último que le voy a decir: Esto apenas está
comenzando. Si tiene reparos, si hay partes de este proceso que no le
convencen, si piensa que nos pueden fallar, pues hágase partícipe de la
historia, sea fiscalizador de la implementación, hágase gestor de paz, levántese
de su comodidad y muévase entre la gente para cerciorarse de que la desmovilización
se completa, que la reincorporación se lleva a cabo y que el país se
reconstruye. Ahí es donde se necesita el verdadero esfuerzo. Pero todo comienza
el 2 de octubre en las urnas.
No le quepa duda: su voto es esencial. No lo
desperdicie, no lo malgaste. Dígale Sí al futuro.
###
Estoy 100% de acuerdo con Juan Pablo este es el momento mas importante de quienes hemos vivido desde que nacimos con una Colombia en guerra.
ReplyDeleteIntencifiquemos nosotros tambien nuestra campaña por el SI, y que todos quienes conocemos voten por lo que quieran pero que voten para alcanzar el umbral.